top of page

Día Mundial de la Salud Mental: Nuestra Mente Como Prioridad

  • Foto del escritor: Grupo Gomex
    Grupo Gomex
  • 10 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Cada 10 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, un recordatorio de la importancia de cuidar nuestra mente con la misma dedicación con la que cuidamos nuestro cuerpo. Este día, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo concienciar sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos para apoyar el bienestar emocional.


ree

¿Por qué es importante hablar de salud mental?

La salud mental es un pilar fundamental para vivir una vida plena y satisfactoria. Sin embargo, durante muchos años ha sido un tema rodeado de estigmas y mitos. Según la OMS, casi 1 de cada 8 personas en el mundo vive con un trastorno mental, pero solo una fracción de ellas busca o recibe la atención que necesita.


Hablar de la salud mental es fundamental porque permite desmitificarla y romper los estigmas que la rodean. Cuando compartimos nuestras experiencias o preocupaciones, no solo normalizamos el hecho de que todos enfrentamos desafíos emocionales en algún momento, sino que también creamos un ambiente más inclusivo y comprensivo


Cuidar de nuestra salud mental: consejos prácticos

  1. Hablar es clave: El primer paso para romper el estigma es hablar abiertamente de cómo nos sentimos. Compartir nuestras experiencias con amigos, familiares o profesionales puede aliviar la carga emocional.

  2. Autocuidado diario: Incorporar prácticas de autocuidado como la meditación, la actividad física y el descanso adecuado es crucial para mantener el equilibrio mental.

  3. Establecer límites: En el trabajo y en la vida personal, aprender a establecer límites y priorizar nuestras necesidades es esencial para evitar el agotamiento emocional.

  4. Buscar ayuda profesional: No hay vergüenza en buscar apoyo de un terapeuta o consejero cuando lo necesitamos. Al igual que acudiríamos a un médico por un problema físico, un profesional de la salud mental puede ayudarnos a gestionar nuestras emociones y pensamientos.

  5. Practicar la gratitud: Tomar unos minutos al día para reflexionar sobre las cosas por las que te sientes agradecido puede mejorar el estado de ánimo y ayudarte a enfocarte en lo positivo, incluso en los días difíciles.

  6. Establecer una rutina: Mantener una rutina diaria proporciona una sensación de estructura y estabilidad, lo que puede reducir la ansiedad, especialmente en tiempos de incertidumbre. Incluir en tu rutina actividades relajantes como leer, escribir o hacer ejercicio puede ser beneficioso.

  7. Fomentar las conexiones sociales: Mantener contacto con amigos y familiares es clave para el bienestar emocional. Las relaciones sólidas ofrecen un apoyo valioso, y compartir experiencias puede ayudar a reducir la sensación de soledad.

  8. Hacer pausas: Tomarse pequeños descansos durante el día, ya sea en el trabajo o en casa, permite que el cerebro descanse y recargue energía. Incluso unos minutos de respiración profunda o una breve caminata pueden marcar la diferencia en cómo te sientes.


“La salud mental no es un destino, sino un proceso. Es algo en lo que tienes que trabajar constantemente” - Noah Shpancer

ree

¿Cómo podemos apoyar el bienestar emocional de los demás?

El Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para reflexionar no solo sobre nuestra propia salud, sino también sobre cómo podemos apoyar a quienes nos rodean. Aquí algunos pasos para ser aliados en la salud mental:

  • Escuchar sin juzgar: A veces, lo que más necesitan las personas es alguien que les escuche de manera empática.

  • Ofrecer apoyo emocional: Mostrar empatía y comprensión puede ser una gran ayuda para quienes están atravesando momentos difíciles.

  • Promover ambientes saludables: Ya sea en el hogar, el trabajo o la comunidad, fomentar espacios de respeto y apoyo es crucial para la salud mental colectiva.


En este Día Mundial de la Salud Mental, tomemos un momento para reflexionar sobre nuestra propia salud emocional, abrir el diálogo sobre el bienestar mental y apoyar a quienes lo necesitan. Recordemos que no estamos solos y que, al cuidar nuestra mente, estamos invirtiendo en una vida más plena y equilibrada.

 
 

Copyright © 2023. Grupo Gomex, Comercial Ariete S.A. de C.V., British Royal Motors S.A. de C.V., Carfix S.A. de C.V., Carcontrol S.A. de C.V . Todos los derechos reservados. Este sistema pertenece, es operado y monitoreado por Grupo Gomex y contiene información confidencial propiedad de Grupo Gomex. Cualquier acceso o uso no autorizado a este sistema por la administración de Grupo Gomex no será permitido y podrá ser reportado a las autoridades competentes y/o ser objeto de alguna acción civil, penal y/o administrativa. Si usted no está autorizado a acceder o usar este sistema, desconéctese ahora.

bottom of page